Técnica quirúrgica para el cierre de fístula antro-oral
Dr. José María Castillo y Dr. Carlos Daniel Sztern
Hospital Español de La Plata
Se llama fístula oroantral a una comunicación patológica entre el seno maxilar y la cavidad oral, generalmente como consecuencia de la extracción de una pieza dentaria de la arcada superior.
Se presenta aquí una técnica quirúrgica para el tratamiento de esta patología.
........................................................................
Presentación del caso:
Paciente que consultó presentando sinusitis maxilar izquierda; Se hace el diagnóstico de fístula oroantral posterior a la extracción de pieza dentaria (molar).
........................
Vista de la fístula.
Presencia de sinusitis, congestión y cierre del complejo ostiomeatal izquierdo.
........................................................................
Técnica quirúrgica:
En primer término y por vía endonasal se realizó la uncinectomía izquierda para favorecer la ventilación del seno maxilar. A continuación, se resecó el trayecto de la fístula. Se realizó el lavaje abundante del seno maxilar a través del trayecto fistuloso.
Se realizan dos incisiones longitudinales laterales a la fístula, despegando posteriormente el mucoperiostio.
Tallado del colgajo
Puentes de mucoperiostio y colgajo preparado
Se coloca el colgajo por debajo de los puentes de
mucoperiostio y se sutura.
Resultados:
A los 10 días
A los 20 días
A los 34 días
........................................................................
Dr. José María Castillo y Dr. Carlos Daniel Sztern
Hospital Español de La Plata