Miringotomía y tubos de ventilación timpánicos, diábolos. Dr. José María Castillo y Dr. Carlos Daniel Sztern Hospital Español de La Plata
La Miringotomía con o sin colocación de tubo de ventilación, es la operación mas frecuente de las realizadas en el oído. Se suelen colocar por cuadros de otitis media aguda recurrente u otitis media con efusión. Es extremadamente segura y efectiva. Las complicaciones son menores y usualmente aparecen en forma de infección, la cual puede ser tratada con antibióticos. El tubo, habitualmente, permanece en el sitio durante varios meses, aunque puede ser rechazado antes, o bien, permanecer en el sitio varios años. Todo el tiempo que el tubo esté en el oído, deben asumirse los cuidados para evitar la entrada de agua, sobre todo el agua del baño, mediante el uso de tapones de oído, o si lo desea, con un gorro de baño. Ocasionalmente la membrana timpánica fracasa en la reconstrucción después de que los tubos han sido expulsados, y persiste una pequeña perforación que puede requerir una reparación. En algunos casos, en especial en familias con historia de enfermedades crónicas del oído, los tubos de timpanostomía han de ser colocados varias veces. La mejoría de la audición, suele ser inmediata a la expulsión del liquido desde el oído. El fracaso en la mejoría de la audición, indica la existencia de un segundo problema localizado en el oído medio, o en el oído interno.
Otitis media secretoria: líquido en oído medio
Tubo de ventilación en membrana timpánica
Los resultados auditivos en niños que requirieron en edades tempranas la colocación de tubos de timpanostomía en forma repetida por cuadros de otitis media aguda recurrente u otitis media con efusión han sido satisfactorios.
Conclusiones: .El nivel de audición de los oídos tratados con tubos de ventilación fue comparable al nivel de los oídos normales. La pérdida auditiva fue infrecuente, de grado leve y cuando estuvo presente casi exclusivamente conductiva y relacionada a resultados otológicos poco exitosos. Desde el punto de vista auditivo, la inserción repetida de tubos de timpanostomía secundaria a cuadros de otitis media aguda u otitis media aguda con efusión en la edad temprana es un tratamiento seguro.
Dr. José María Castillo Dr. Carlos Daniel Sztern
|